¿Qué causas pueden llevar a una situación de insolvencia?
Publicado 04/02/22
Actualizado 16/05/23
Entre las causas que pueden llevar a una situación de insolvencia que genere la necesidad de acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad si se incurre en impagos, el propio formulario de solicitud del Acuerdo Extrajudicial de Pagos indica algunas genéricas:
- Desempleo.
- Sobreendeudamiento.
- Bajadas de ventas.
- Pérdidas empresariales.
- Aumento de los gastos de explotación del negocio.
- Excesivos costes financieros.
- Morosidad de clientes (impagos, atrasos de pago reiterados…).
Pero podríamos completar y precisar la lista añadiendo alguna causa más, concretando su origen:
- Recurrir en exceso a créditos personales (sobre todo si el deudor se encadena a financieras on line).
- Abusar de la modalidad a crédito de la tarjeta.
- Incurrir en excesivos gastos personales para llevar un elevado nivel de vida.
- Caer en adicciones (juego, droga…).
- Tener que indemnizar a terceros por responsabilidad civil o a empleados por derechos laborales.
- Avalar o afianzar a familiares, amigos, socios… que al final no paguen sus deudas.
- Expandir el negocio sin medida mediante inversiones y compras aplazadas o a crédito, sin hacer previsiones.
- Realizar contrataciones laborales o con proveedores que impliquen pagos elevados, no ajustadas a la viabilidad del negocio.
- Vender productos o prestar servicios que conlleven costes altos sin comprobar que los clientes sean fiables y solventes.
- Solicitar préstamos por encima de las necesidades con fines de consumo.
- Topar con coyunturas de crisis en plena ampliación de actividades o líneas de negocio…
¿Estás en situación de insolvencia? Habla con un abogado
¿Necesitas asesoramiento? Expón tu caso a uno de nuestros abogados especialistas en la Ley de la Segunda Oportunidad. Te asesorará en tu caso particular. Recuerda que la primera consulta es gratuita.