¿Cómo afecta la Ley de la Segunda Oportunidad a los avalistas o fiadores?
Publicado 04/02/22
Actualizado 31/01/23
En principio, no se benefician ni de los acuerdos extrajudiciales ni de la exoneración de deudas.
Lo que dice la norma
La Ley de la Segunda Oportunidad indica que los acreedores que no acepten el Acuerdo Extrajudicial de Pagos pero resulten afectados por este mantienen sus derechos de cobro frente a los fiadores o avalistas del deudor.
Respecto de los demás acreedores, dependerá de lo que se haya pactado.
En cuanto al Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), la Ley indica asimismo que NO se extiende a los fiadores y avalistas.
Otras interpretaciones
De la opinión de algunos juristas se desprende la posibilidad de que algunas fianzas y avales de la deuda exonerada sí se extingan junto a esta. También hay alguna decisión judicial que ha razonado en este sentido.
No obstante, este tipo de interpretación no puede garantizarse, ya que dependerá de la decisión de los jueces y hay muchos que en sus autos y sentencias siguen la literalidad de la ley y no aceptan esta posibilidad.
A pesar de ello, algunos abogados han conseguido que la exoneración de deudas alcance en algunos casos a los fiadores o avalistas. Ello permite que tú y quienes te han apoyado en los créditos y préstamos podáis albergar una cierta esperanza en esa posibilidad si dejáis vuestro caso en buenas manos.
Será una opción difícil, pero si existe alguna opción de lograrlo, tu abogado la explorará.
La mayoría de los abogados expertos en cancelación de deudas con los que trabajamos en Libertad Sin Deudas ofrecen una primera consulta gratuita. Si has avalado o afianzado a alguien que no puede afrontar sus deudas, no lo dudes: ¡infórmate!