¿Cómo saber si una empresa está en Concurso de Acreedores?
Publicado 23/05/22
Actualizado 02/01/23
Puede obtenerse información sobre concursos de acreedores en marcha, deudores concursados o bienes y y derechos afectados por concursos en fuentes diversas, algunas oficiales y otras privadas.
Tipos de fuentes de información sobre procedimientos concursales
Hay varios tipos de fuentes que permiten obtener datos sobre personas, empresas o entidades que han sido declaradas en concurso:
- Las fuentes de publicidad registral, que albergan información de inscripciones y asientos de resoluciones, actuaciones o afectaciones que tiene su origen en los procedimientos concursales.
- Los boletines oficiales que dan publicidad a resoluciones y decisiones relativas a distintos procedimientos, entre ellos los concursales.
- Los organismos públicos emisores de certificaciones y acreditaciones de estados o situaciones, a partir de la información que poseen sobre personas físicas y jurídicas.
- Las empresas que entre sus actividades desarrollan algunas —subastas, intermediación en transacciones…— que se vinculan en ocasiones a los procedimientos concursales.
- Los listados oficiales o privados de procedimientos en curso, bienes o unidades productivas en oferta o demanda, bienes en subasta…
- Las empresas que elaboran como prestación de servicios informes que pueden incluir referencias a los concursos y sus afectaciones.
- Los medios, sitios, canales y espacios privados que, con fines diversos, exponen entre sus informaciones las relativas a los concursos o se hacen eco en noticias, crónicas, análisis y reflexiones de aspectos relacionados con los procedimientos concursales y sus consecuencias.
El acceso a algunas fuentes es, obviamente, libre, mientras que en otros casos, como algunos registrales, puede restringirse a solicitantes que tengan un interés razonable en la información.
¿A quién le interesa saber si una empresa está en concurso de acreedores?
Dentro del concurso, o en la fase preconcursal, algunos interesados, implicados o afectados irán obteniendo información sobre los avances de los procedimientos, ya que estarán personados.
Recibirán así notificaciones y comunicaciones, podrán examinar documentación, participarán en reuniones y negociaciones…
Pero existen fuentes de infomación externas que permiten a cualquier interesado comprobar si una persona física, empresa o entidad no mercantil se halla inmersa en un concurso. O si está protagonizando unas negociaciones con el propósito de evitarlo o de acelerar su tramitación.
Son fuentes igualmente a disposición de los personados en el procedimiento y de quienes no estándolo se hallan concernidos por las negociaciones preconcursales. Pero además facilitan a otros interesados obtener información sobre la situación económica de personas y empresas.
Esas consultas pueden tener como fin;
- Constatar coyunturas de insolvencia, con vistas a decidir si sería o no fiable ofrecerles productos o servicios, o adquirirlos.
- Recabar datos suficientes que permitan valorar planes de refinanciación, reestructuración o reunificación de deudas, proponer quitas, esperas u otros pactos financieros, exigir garantías…
- Valorar la viabilidad de los negocios en el mercado, pensando en posibles inversiones o adquisiciones.
- Participar en compraventas y subastas de activos, o en enajenaciones de empresas o unidades productivas, ofreciendo precios, condiciones, planes de continuidad…
- Valorar la compra de bienes trabados o vinculados a futuras liquidaciones…
En consecuencia, la consulta de fuentes de información sobre concursos y preconcursos de acreedores es de interés tanto para acreedores actuales como para clientes y proveedores ya existentes y potenciales. Y también para trabajadores de plantilla, altos directivos, colaboradores mercantiles, socios, inversores, garantes, posibles compradores del negocio o de partes de este, representantes, intermediarios…
Las siguientes son algunas fuentes de información sobre concursos o que pueden albergar referencias a bienes en liquidación concursal.
Fuentes de información sobre concursos de acreedores
Fuentes oficiales
- Información insertada en el Registro Público Concursal
- Publicaciones en el BOE (Boletín Oficial del Estado)
- Anuncios y avisos legales publicados en BORME (Boletín Oficial del Registro Mercantil)
- Consulta de cuentas anuales y otros datos en el Registro Mercantil
- Informes o certificados de pagos de Hacienda obtenidos por el deudor
- Informes o certificados de pagos de la Seguridad Social obtenidos por el deudor
- Inscripciones y asientos en el Registro Civil otros registros
- Inscripciones y asientos en otros registros
Portales y buscadores de bienes y derechos
- Portal de subastas de la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado (BOE)
- Buscador de subastas de bienes embargados por la Seguridad Social
- Buscador de subastas y concursos de Hacienda
- Listas de unidades productivas en venta dentro de concursos (ejemplo: CANAL EMPRESA Catalunya)
Portales de subastas de entidades especializadas
Los hay de diversas empresas. Estas son una muestra:
- EACTIVOS.COM
- ATCON VENTA & SUBASTA
- ACTIVOS Y SUBASTAS
- BIENESCONCURSALES.COM
- ACTIVOSCONCURSALES.COM
- CONCURSALES ON LINE
- LEGAL AUCTIONS
Websites privados con buscadores o alertas de concursos
Estos son algunos ejemplos:
Otras fuentes o modos de informarse sobre concursos de acreedores
- Canales informativos de la propia empresa sobre la que se busca información.
- Otros portales y canales privados on line de subastas.
- Información bancaria (informes y certificados).
- Empresas que elaboran informes comerciales y financieros.
- Noticias de la prensa generalista o económica, o de publicaciones especializadas.
- Noticias y publicaciones en la red (vía buscadores).
- Herramientas informáticas especializadas en seguimiento y gestión de concursos de acreedores…
¿Quieres más información?
Si estás pensando en llevar a cabo un Concurso de Acreedores no dudes en contactar con nosotros. En nuestro directorio de abogados especializados en cancelar deudas encontrarás un experto que te podrá asesorar. La primera consulta es gratuita. ¡Infórmate!