¿Cuándo no es posible acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad?
Publicado 04/02/22
Actualizado 30/01/23
Para saber cuándo NO es posible acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad recomendamos siempre consultar con un abogado especializado en deudas.
Pero a continuación te damos algunas pistas.
Consideraciones generales
No podrás acogerte al Mecanismo de la Ley de Segunda Oportunidad, entendido en su conjunto, si no eres una persona natural (particular o autónomo).
Además, hay que entender que este tipo de procedimientos están pensados para quien tiene más de una deuda, ya que son de tipo preconcursal y concursal (es decir, que reúnen al deudor con un conjunto de acreedores).
De todos modos, esto último es algo que se da prácticamente siempre cuando alguien está endeudado y es insolvente.
Exigencias específicas
Tampoco podrás aprovechar todas o algunas de sus fases si no cumples los requisitos establecidos en la Ley de Segunda Oportunidad para el Acuerdo Extrajudicial de Pagos (fase 1 del mecanismo) o no te ajustas a lo que se exige para lograr el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI: fase 3 del mecanismo).
El siguiente es un check list de motivos que te impedirán acogerte a la Ley de la Segunda Oportunidad .
Cuándo no podrás acogerte al Acuerdo Extrajudicial de Pagos (fase 1)
No podrás hacerlo si se da alguna de las siguientes circunstancias:
- Tus deudas superan los 5 millones de euros.
- Ya estás tramitando un proceso de concurso o la solicitud de este ya se ha admitido.
- Ya estás negociando un acuerdo de refinanciación con tus acreedores (fuera del Mecanismo de Segunda Oportunidad).
- En los últimos 5 años se dio alguna de estas circusntancias:
- Ya llegaste a un Acuerdo Extrajudicial de Pagos con tus acreedores.
- Lograste la homologación judicial de un acuerdo de refinanciación.
- Fuiste declarado en concurso de acreedores.
- En los últimos 10 años te condenaron por ciertos delitos. Entre otros:
- Hurtos.
- Robos.
- Estafas.
- Falsedad documental.
- Delito fiscal o contra la Seguridad Social.
- Daños a bienes.
- Delitos contra trabajadores…
Cuándo no podrás optar al Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI: fase 3)
No podrás hacerlo si se da alguno de los siguientes supuestos:
- En los últimos 10 años te condenaron por alguno de los delitos antes citados.
- Tu concurso consecutivo se ha calificado como culpable.
- No aceptas comprometerte a un plan de pagos, a pesar de que no has satisfecho los créditos contra la masa y los privilegiados (y tampoco el 25 % de los ordinarios si cumplías los requisitos para celebrar el Acuerdo Extrajudicial de Pagos pero no intentaste lograr el pacto).
- Te comprometes al plan de pagos, pero incurres en alguna de estas circunstancias:
- Lo incumples (salvo en algunos casos).
- No colaboras con el procedimiento.
- Ya disfrutaste de un BEPI en los últimos 10 años.
- Rechazaste en los 4 años anteriores al concurso un empleo adecuado a tu capacidad.
- No aceptas que este BEPI conste en el Registro Público Concursal durante 5 años.
En Libertad Sin Deudas disponemos de colaboradores que estudiaran tu caso para saber cuándo no es posible acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad.
En estas situaciones es muy posible que haya alternativas que sean mejores para ti.
¿Quieres más información?
Los abogados especialistas en la Ley de la Segunda Oportunidad con los que colabora Libertad Sin Deudas ofrecen una primera consulta gratuita. Infórmate si tienes cualquier duda. ¡Pide una cita!