¿Dónde se publica la información sobre Concursos de Acreedores?
Publicado 23/05/22
Actualizado 02/01/23
En general, las diferentes resoluciones sobre los concursos de acreedores y sobre la etapa preconcursal se insertan en el Registro Público Concursal.
Además, algunas se publican en el Boletín Oficial del Estado.
Asimismo, en diversos registros constan inscripciones y asientos que hacen referencia a la declaración de concurso de acreedores, a modificaciones sobre la capacidad del deudor (o sobre sus facultades de disposición patrimonial) o a otras decisiones, resoluciones o afectaciones relevantes en el concurso.
Negociaciones y pactos preconcursales
Estas son algunas de las publicaciones de trámites preconcursales:
- Comunicación de inicio de negociaciones preconcursales — Se publicará en el Registro Público Concursal. (El deudor solicitar, no obstante, que la información tenga carácter reservado mientras se negocia el pacto).
- Acuerdos de refinanciación — Se publicarán en el Registro Público Concursal las providencias de admisión a trámite y los autos de homologación judicial. Estos últimos también se insertarán en el BOE.
- Acuerdo Extrajudicial de Pagos
- Se remitirá el acuerdo de nombramiento de mediador concursal al Registro Público Concursal y a otros registros públicos de personas y bienes. También debe recibirlo la Agencia Tributaria, la Tesorería General de la Seguridad Social y los representantes de los trabajadores.
- Una vez logrado el acuerdo, y cuando se considere cumplido, se publicará igualmente esa información en el Registro Público Concursal y en otros registros públicos de personas y bienes.
Auto de declaración de concurso
Si finalmente se estima que procede abrir el concurso, el juez lo declarará en un auto y se iniciará la etapa judicial.
Notificaciones de la declaración de concurso
Este auto se notifica a las partes (el deudor y los acreedores), y al cónyuge del deudor o pareja de hecho inscrita, si existe.
Asimismo, si procede, se puede notificar la declaración de concurso a la Agencia Tributaria, a la Tesorería General de la Seguridad Social, a otras agencias tributarias autonómicas y locales…
Además, debe notificarse a la representación de los trabajadores, si existe la hubiere, porque tienen derecho a personarse en el procedimiento.
Y puede requerirse también al deudor que ponga el auto en conocimiento de los juzgados que estén conociendo de procesos en los que esté implicado.
Publicidad de la declaración de concurso
Se publicará gratuitamente el edicto de la declaración de concurso en el BOE y en el Registro Público Concursal, con los datos indispensables.
También puede acordarse alguna publicidad complementaria (por ejemplo, en algún diario relevante de la provincia) para asegurar la difusión de la noticia.
Asimismo, la declaración de concurso se inscribirá en el Registro Civil, si el deudor es persona física, y en el Registro Mercantil, si es persona física o jurídica inscribible en este.
También puede hacerse constar en otros registros de personas o bienes.
Otras resoluciones, actuaciones y afectaciones concursales
A lo largo del procedimiento se publican diversas resoluciones, actuaciones o afectaciones en el Registro Público Concursal, en ocasiones en el BOE y también en algunos casos en otros registros. También hay información que se comunica a Hacienda, a la Seguridad Social, a los representantes de los trabajadores, a la autoridad laboral…
Esta es una pequeña muestra:
- Modificación de facultades de disposición y administración patrimonial y sobre la actividad del deudor persona física o de los administradores o directores generales de los deudores que son personas jurídicas.
- Nombramiento, separación o cese del administrador concursal.
- Informe de la administración concursal (con la lista de acreedores y el inventario de bienes).
- Convocatoria de la junta de acreedores en las tramitaciones de Convenio.
- Aprobación judicial del Convenio Concursal.
- Cumplimiento del Convenio.
- Apertura de la liquidación.
- Aprobación del plan de liquidación.
- Información sobre los bienes y derecho que se liquidarán.
- Sentencia de calificación del concurso como culpable.
- Rendición de cuentas del administrador concursal.
- Conclusión del concurso.
- Reapertura del concurso.
- Plan de pagos del BEPI.
- Exoneración definitiva por el BEPI.
- Impugnaciones y recursos diversos respecto de diferentes informes y resoluciones.
¿Dónde se publican las empresas que están en Concursos de Acreedores?
A la hora de buscar si una empresa está en concurso, la información más fiable es la que puede obtenerse consultando la información del Registro Público Concursal y la del BOE, o examinando los datos que constan en el Registro Mercantil. Ello si nos interesa saber la situación de una empresa en concreto.
También es posible consultar listados de empresas en concurso consultando la información que exponen algunas empresas. Las hay que prestan un servicio de información gratuito, mientras otras ofrecen modalidades de pago que incluyen alertas concursales, listas, etc.
Estos son algunos ejemplos:
- Estos son dos sitios web con información de concursos abierta al público, organizada por poblaciones:
- Y estos otros dos websites ofrecen servicios de pago (o mixtos, de acceso libre y también para usuarios registrados):
¿Quieres más información?
Si estás pensando en llevar a cabo un Concurso de Acreedores no dudes en contactar con nosotros. En nuestro directorio de abogados especializados en cancelar deudas encontrarás un experto que te podrá asesorar. La primera consulta es gratuita. ¡Infórmate!