¿Me puede perjudicar que, estando en paro, rechace alguna oferta de empleo?
Publicado 04/02/22
Actualizado 16/05/23
Si te acoges a la Ley de la Segunda Oportunidad y rechazas una oferta de empleo estando en paro, ello quizá podría perjudicarte.
Requisito para la vía diferida del BEPI
Rechazar una oferta laboral adecuada puede suponer un perjuicio para tus derechos y malograr tus opciones si tienes que acogerte al BEPI (Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho) por la vía diferida. Esta que es la que implica pactar un plan de pagos.
Para que esta vía pueda aprovecharse, entre otros requisitos se exige que en los últimos 4 años el deudor no haya rechazado una oferta de empleo adecuada a su capacidad profesional.
No tendrá una consideración negativa el rechazo de ofertas opuestas a las habilidades profesionales actuales.
Ejemplos
Estos podrían ser algunos ejemplos ilustrativos de ofertas inadecuadas a estos efectos:
- A un oficinista le ofrecen colaborar en la recogida de fruta.
- Proponen a un albañil con experiencia en obras dar clases de un tema técnico que no domina.
- Una enfermera recibe una propuesta del SEPE para realizar ventas a comisión.
Sí podrían estimarse como ofertas adecuadas, por ejemplo, las siguientes:
- El administrativo recibe una oferta para tareas que requieren uso de ofimática y de ciertos programas informáticos, en un tipo de empresa diferente al que conoce.
- A la enfermera le ofrecen otras tareas de cuidado de la salud personal diferentes a las hospitalarias.
- Proponen al albañil trabajar en reformas interiores de pisos.
La calificación dependería, por supuesto, de lo que estimara el juez al valorar el cumplimiento de los requisitos.
¿Necesitas asesoramiento?
Expón tu caso a uno de nuestros abogados especialistas en insolvencias. Te aconsejará según tu caso particular. Recuerda que la primera consulta es gratuita.