¿Pueden incluirse las deudas tributarias o con la Seguridad Social en el plan de pagos del BEPI?
Publicado 04/02/22
Actualizado 16/05/23
La respuesta es SÍ, pero es una cuestión doblemente controvertida.
Posibilidad de exoneración de deudas con entes públicos
La actual Ley Concursal parece vetar la posibilidad de que se exoneren deudas con acreedores públicos (tributarias, con la Seguridad Social…).
No obstante, son varias las decisiones judiciales que han abierto la posibilidad de que sí puedan cancelarse algunas deudas de este tipo (las que sean no preferentes). Por tanto, debemos considerar que esta vía existe.
De ahí se deriva que el deudor puede tener algunas deudas de este tipo que sí sean exonerables y otras que no lo sean. Pero de momento es una opción que depende de las decisiones judiciales.
Inclusión de deudas con entes públicos en el plan de pagos
Hay que entender que las deudas con Hacienda y la Seguridad Social que no sean exonerables sí pueden incorporarse al plan de pagos en la vía diferida del BEPI (beneficio de exoneración de pasivos insatisfechos), junto a otras deudas que tampoco lo sean.
Es una posición que viene apoyada por autos y sentencias de diversos jueces, aunque hay juristas que la cuestionan a partir del nuevo Texto Refundido de la Ley Concursal, con vigencia desde septiembre de 2020.
Hay que precisar, en todo caso, que la solicitud y la tramitación de aplazamientos o fraccionamientos de estas deudas deberán regirse por la normativa específica de cada ente (Hacienda, haciendas locales o autonómicas, la Seguridad Social o la administración pública que corresponda).
No obstante, algunas decisiones judiciales han sostenido que el criterio del juez del concurso sobre el aplazamiento y fraccionamiento puede imperar sobre la posible oposición de Hacienda, la Seguridad Social u otra administración pública, manteniéndose las medidas ya adoptadas en el plan de pagos, siempre que se ajusten a lo establecido en la Ley.
Este, como otros asuntos de esta normativa, es complejo y requiere asesoramiento legal. Los abogados expertos deudas con los que colabora Libertad Sin Deudas ofrecen una primera consulta gratuita. Te recomendamos que te informes. No lo dudes, ¡pide una cita!