¿Qué es el Mecanismo de la Ley de la Segunda Oportunidad?
Publicado 04/02/22
Actualizado 16/05/23
Es el conjunto de procedimientos contemplados actualmente en la Ley Concursal, dirigidos solo a personas naturales —particulares y autónomos—, que pueden culminar con la liberación de sus deudas.
Se los conoce, de modo coloquial, como:
- Ley de la Segunda Oportunidad.
- Mecanismo de Segunda Oportunidad.
- Procedimientos de Segunda Oportunidad.
De ser estrictos, deberíamos utilizar preferentemente las expresiones “Mecanismo de Segunda Oportunidad” o “Mecanismo de la Segunda Oportunidad”.
Sin embargo, es también habitual el uso de las expresiones “Ley de Segunda Oportunidad” o “Ley de la Segunda Oportunidad”. Ello se debe a que esta es la norma que introdujo en 2015 la regulación del mecanismo en la Ley Concursal.
En la práctica, se utilizan de modo indistinto todas estas expresiones.
Fases del mecanismo
La Ley o Mecanismo de la Segunda Oportunidad (incluida en la Ley Concursal) puede tener tres fases:
- Primera fase: permite al deudor, con la ayuda de un mediador, promover acuerdos previos con sus acreedores que eviten la liquidación patrimonial.
- Segunda fase: desarrolla un procedimiento concursal breve y simplificado si el acuerdo con los acreedores fracasa.
- Tercera fase: establece varias vías para que el deudor cancele por ley algunas deudas pendientes, con ciertas condiciones.
¿Quieres más información?
Si no puedes hacer frente a las deudas, contacta con nosotros. En nuestro directorio de abogados especialistas en la Ley de la Segunda Oportunidad encontrarás un experto que te podrá asesorar. La primera consulta es gratuita. ¡Infórmate!