¿Qué es la Ley de la Segunda Oportunidad?
Publicado 04/02/22
Actualizado 16/05/23
La conocida popularmente como Ley de la Segunda Oportunidad es una norma que aprobó el Parlamento Español en 2015.
Esta norma introdujo en nuestro ordenamiento una regulación que permite a muchas personas físicas o naturales —particulares y autónomos— cancelar una buena parte de sus deudas pendientes si están en una situación de insolvencia y sobreendeudamiento y no pueden hacer frente a sus pagos.
Su denominación completa es la siguiente (puedes descargar el documento del BOE en este enlace):
La Ley de la Segunda Oportunidad adaptó algunos procedimientos de concurso de acreedores, pensados para empresas que no pueden afrontar el pago de sus deudas, a los particulares y autónomos en esa misma situación.
Para ello, introdujo el denominado Mecanismo de la Segunda Oportunidad en la Ley Concursal.
Ley Concursal
Es la norma general reguladora de los procedimientos de concurso para todo tipo de deudores.
Hay que recordar que el concurso de acreedores sustituyó hace unos años en nuestra legislación a dos figuras tradicionales en el mundo de los negocios: la suspensión de pagos y la quiebra. Eran las dos situaciones de crisis por impagos en las que podía incurrir una empresa.
Actualmente, desde septiembre de 2020, todo el Mecanismo de la Segunda Oportunidad queda regulado dentro del Texto Refundido de la Ley Concursal.
Esta nueva versión actualiza y moderniza la estructura de la norma concursal sin alteraciones sustanciales.
¿Qué és la Ley de la Segunda Oportunidad?
¿Quieres más información?
Si no puedes hacer frente a las deudas, contacta con nosotros. En nuestro directorio de abogados especialistas en la Ley de la Segunda Oportunidad encontrarás un experto que te podrá asesorar. La primera consulta es gratuita. ¡Infórmate!