¿Qué porcentaje de éxito en la liberación de deudas tiene la Ley de la Segunda Oportunidad?
Publicado 04/02/22
Actualizado 01/02/23
Puede decirse que el mecanismo de la Ley de la Segunda Oportunidad tiene un porcentaje de éxito de casi el 100 %, si consideramos el objetivo de obtener alguna rebaja, mayor o menor, en el importe de las deudas.
Es cierto que la situación de cada deudor es diferente y no hay dos expedientes iguales. Hay particulares y autónomos más endeudados que otros, y el tipo de impagos puede ser muy diverso. Asimismo, algunos deudores pueden afrontar más pagos dentro del procedimiento, hacer más propuestas y cancelar deudas en más o menos tiempo, mientras que otros tienen menos opciones.
No obstante, dentro de las posibilidades que puedan darse en cada caso, si el deudor actúa de manera correcta y colabora con el procedimiento sin ocultar nada, sin duda logrará aligerar la carga de su endeudamiento o reconducir su problema de impagos.
- La Ley de la Segunda Oportunidad está orientada a que los deudores puedan solucionar sus problemas de endeudamiento y liberarse en el futuro de la carga de las deudas inasumibles.
- Por ello, si el Mecanismo de Segunda Oportunidad resulta una opción adecuada —teniendo en cuenta las circunstancias del deudor en apuros—, llevará casi siempre a la liberación final de una parte de las deudas. Y a veces, según la tipología de estas, incluso a la de casi todas.
Si no hay posibilidad alguna de obtener un resultado positivo, no suelen iniciarse los procedimientos y se buscan soluciones alternativas al margen de estos.
Un buen asesoramiento legal desde el principio es la mejor ayuda para que la senda por este mecanismo resulte óptima.
En Libertad Sin Deudas ponemos a tu disposición un directorio de abogados especializados en deudas. Consulta con el profesional que esté más cerca de tu localidad. No lo dudes, ¡puede ser el inicio de una nueva vida!