¿Qué sucede si fracasa el Acuerdo Extrajudicial de Pagos si quiero acogerme a la Ley de la Segunda Oportunidad?
Publicado 04/02/22
Actualizado 16/05/23
Si quieres acogerte a la Ley de la Segunda Oportunidad y el Acuerdo Extrajudicial de Pagos fracasa, quédate tranquilo: ello no tendrá consecuencias negativas.
Lo importante es intentar el acuerdo
El Acuerdo Extrajudicial de Pagos constituye la primera fase en el Mecanismo de Segunda Oportunidad. Si tras las negociaciones no llegas a un acuerdo con los acreedores, el requisito de esta fase ya se habrá cumplido al haberlo intentado.
Tendrás con ello vía libre para seguir el resto de procedimientos de la Ley de Segunda Oportunidad. Y esto sin perjudicar ninguna opción de obtener el beneficio de exoneración de pasivos insatisfechos (BEPI).
Eso sí: deberás proponer alguna solución que no sea absurda. No se acepta que la única propuesta sea que te perdonen todas las deudas.
Causas habituales del fracaso del Acuerdo Extrajudicial de Pagos
El fracaso del Acuerdo Extrajudicial de Pagos puede darse por motivos no achacables a tu actuación. Estos son algunos ejemplos:
- Los acreedores se oponen a la propuesta o una mayoría decide no continuar negociando.
- Los acreedores que han aprobado el pacto no representan la mayoría legal suficiente.
- No hay respuesta de los acreedores, que ni siquiera acuden a las reuniones convocadas.
- El mediador concursal considera que un acuerdo razonable es inviable en ese momento.
- Nadie ha aceptado ser mediador concursal (ni siquiera el notario al que le solicitaste intentar el acuerdo, si eres un particular). Es algo que no debería ocurrir, pero, aunque resulte extraño tratándose de un procedimiento legal, a veces se produce.
- Tu cónyuge, que comparte contigo la copropiedad de la vivienda familiar que puede quedar afectada, no acepta presentar conjuntamente la solicitud de acuerdo y no da su consentimiento a que lo hagas tú.
¿Quieres más información?
¿Necesitas asesoramiento? Expón tu caso a uno de nuestros abogados especialistas en la Ley de la Segunda Oportunidad. Te asesorará en tu caso particular. Recuerda que la primera consulta es gratuita.